La tecnología en el mundo del deporte.
Autor: Abreu Suarez Alirio José.
alirioabreu2010@hotmail.com
Resumen
En el presente ensayo tiene como finalidad
realizar un recorrido por los diferentes usos que el hombre le ha dado a la
tecnología para sacar provecho en las
distintas competencias de carácter internacional, su evolución así como también
su origen e importancia y como se ha incorporado a los diferentes deportes
individuales o de conjunto como el beisbol el futbol, el atletismo, la natación,
el ciclismo. La fabricación de calzados, ropa deportiva, trajes para nadadores
profesionales y como las diferentes empresas multinacionales que fabrican estos
implementos pugnan entre ellas por mantener la supremacía en ese renglón. La
lucha por las grandes superpotencias y la tecnología utilizada por estas para
mantener los primeros lugares en los diversos juegos olímpicos o cualquier otra
competencia internacional también es objeto de estudio e este ensayo. Se basa
en una investigación documental ya que la información suministrada es de fuente
directa de los autores citados.
Palabras claves:
Tecnología deportiva, Deporte.
The technology in the
world of sports.
Author: José Alirio
Abreu Suarez. alirioabreu2010@hotmail.com
Abstract
This essay aims to take a tour of the different uses that man has
given to technology to capitalize on the different competencies of an
international character, its evolution as well as its origin and significance
and as has been incorporated into the different individual or group like
baseball football, athletics, swimming, cycling sports. The manufacture of
footwear, sportswear, suits for professional swimmers and as different
multinational companies that manufacture these tools struggle between them to
maintain supremacy in that row. The struggle for the superpowers and the
technology used by these to maintain first place in the various Olympics or any
other international competition is also under study and this trial. It is based
on desk research as the information provided is a direct source of these
authors.
Keywords: sports Technology,
Sport .
Introducción
El
hombre a lo largo de su historia ha buscado mejorar sus condiciones mediante
transformaciones: económicas, políticas, culturales, educativas y todo lo que
él pueda hacer para adquirir una sustancial mejora de calidad de vida. El deporte como medio de vida del ser
humano también es objeto de estos cambios mediante la aplicación
tecnología en sus diferentes disciplinas.
Al respecto Rodríguez M (2011) Expresa;
“El deporte ha transitado por un
largo camino hasta convertirse en uno de los fenómenos socios culturales más
importantes del siglo XX. Sin embargo, atraviesa en la actualidad, una
delicada crisis en la cual sus valores parecen desplomarse, y
por este motivo, el análisis histórico social puede auxiliar en la
comprensión de sus particularidades y contribuir a la
reflexión ética y moral en el campo de las actividades
físicas en general y deportivas en particular.”(pg. 2)
Es así como el ser humano
particularmente el mundo empresarial ha emprendido una larga batalla por ser
las primeras marcas en los mercados capitalistas en cuanto a la fabricación de
tecnología deportiva. Aplican la tecnología al servicio del deporte en algunas
ocasiones sin importar lo ético o lo moral ya que el
atleta que no cuente con ella es
Víctima de la misma
Respecto a la tecnología en el deporte
La tecnología aplicada al
deporte ha sido implementada en los últimos años para solucionar algunas
controversias que se puedan generar respecto a una determinada jugada que pueda
causar algún tipo de daño o prejuicio a un determinado equipo, es así como el beisbol,
el futbol de campo, el boxeo y otros deportes con grandes seguidores en toda la
esfera terrestre ya gozan de este beneficio que les será muy útil para
solucionar los casos en donde esta se amerite.
Con respecto la tecnología deportiva vecino s dice:
“Es el conjunto de medios, métodos, instrumentos,
técnicas y procesos bajo una orientación científica, con un enfoque sistemático
para organizar, comprender y manejar las múltiples variables de cualquier
situación del proceso, con el propósito de aumentar la eficiencia y eficacia de
éste en un sentido amplio, cuya finalidad es la calidad educativa”. (pg. 1)
Es así que existen diversos medios para
adquirir el rendimiento de los atletas de alta competencia , la tecnología nos
ayuda a dar una orientación más precisa del trabajo de los entrenadores, así
como también vigilar el sentido y la
manera de hacer los diferentes entrenamientos que este pueda sostener por muy
corto o largo que ese sea.
En consecuencia la ropa que utilizan los atletas ,sus zapatos , un traje
de baño , los balones que se utilizan , las pelotas de beisbol ,las modernas
bicicletas , los aparatos cardiovasculares , las diferentes inauguraciones que
se realizan en unos juegos olímpicos , en un mundial de futbol , de beisbol y
hasta las diferentes pruebas físicas o médicas que se le aplica a un atleta
está presente la tecnología en el deporte .
Cada día las empresas luchan
entre sí por implementar mejores
instrumentos que le faciliten al atleta mejores resultados en sus
eventos una medalla olímpica, un trofeo
o cualquier puesto en el podio es un triunfo para la empresa, los gobiernos no se quedan
atrás ellos implementan la tecnología
para que sus atletas hagan uso de ella y obtengan resultados positivos.
El alto desempeño que pueda tener un
atleta esta articulado con la tecnología deportiva que el utiliza, su
preparación física, mental, su dedicación a los entrenamientos también son
factor determinantes en ese proceso. La tecnología es la que puede hacer la diferencia entre la duda y
lo real las grandes potencias por gozar de ellas son las que le sacan mayor
provecho.
Sánchez
M (2009) con respecto a la tecnología
deportiva dice
“La tecnología avanza y las marcas deportivas se hacen eco de ello al
conjuro de la estética y utilizando, en algunos casos, tecnologías propias de
la ciencia ficción que desde hace décadas ayudan a los deportistas de alto
rendimiento para sacar el máximo beneficio y superar las marcas. Todo esto de
la mano de la profesionalización, el desarrollo de los entrenamientos y las
dietas alimenticias”. (pg. 2)
Ante lo planteado por el autor, el ser humano ya inmerso en el mundo
tecnológico en el ámbito deportivo
existen relojes especiales para controlar las pulsaciones del corazón,
estimuladores de los músculos, etc. Los satélites, los grandes medios de
comunicación masiva y los distintos aparatos electrónicos de una u otra manera corroboran
lo expuesto.
Breve recorrido del uso de la
tecnología aplicada al deporte
El deporte siempre está presente
en la vida del ser humano, desde temprana edad se siente la necesidad de
practicar alguno de ellos desde jugar ajedrez, baloncesto, beisbol, atletismo,
esgrima o cualquier otro de la preferencia del hombre. Cuando un atleta tiene
potencial para su desempeño profesional empieza un largo camino para su
formación en los aspectos físicos, psicológicos, alimenticios, disciplinarios y
hasta su incorporación total al mundo del deporte
Refiriéndose al deporte la Real academia
en 1992 lo define como:
“recreación, pasatiempo, placer,
diversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre”. Mientras que en
su segundo significado hace referencia a la “actividad física, ejercida
como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas”. Como
podemos comprobar, el término deporte se caracteriza por los
siguientes aspectos: actividad física y mental, reglas o normas, competición,
diversión, juego. Todos estos aspectos nos van a facilitar un primer
acercamiento al concepto de deporte. (pg. 482)
En los juegos olímpicos de Roma en el año 1960 Abebe Bikila sorprendió
al mundo cuando este gano el, largo maratón sin zapatos, más tarde en los
juegos de Tokio vuelve a realizar la gran hazaña a bordo de unas cómodas
zapatillas fabricada por la empresa Nike en ese momento la tecnología empezó a
abrirse un camino en los juegos olímpicos.
En concordancia con lo anterior en el postmodernismo los tecnólogos han
sido capaces de fabricar trajes especiales para los nadadores como el agua shift
que simulan la piel de un pez en el agua incrementando este la velocidad del
atleta en 10%, además de regular el ritmo cardiaco y la temperatura fabricados
estos con piel de tiburón por las diferentes corporaciones que fabrican esos
trajes tal es el caso de la marca Adidas ,con el trascurso de los años se
perfeccionan.
Siguiendo las ideas anteriores el traje
Speedo LZR Racer el mismo es el causante
de varios records en la natación la Nasa ha sido la generadora de la tecnología
estos trajes reducen la oscilación de
los músculos y la piel vibra en menor cantidad .por esas razones es que el
mundo de la natación hace que los márgenes de las distancias recorridas son muy
cortas.
En el mismo sentido se encuentra el atletismo los trajes que utilizan
los atletas lo diseña una computadora justo a la medida para cada atleta estos
traen un sistema de ventilación, en el tenis se utiliza la tecnología Dri -Fit que elimina el cansancio en un digito
porcentual evitando el sudor y regula la temperatura
Otro aspecto para ser analizado es el boxeo profesional Los pantalones de los
boxeadores, usan un sistema térmico que regula que regula la temperatura del atleta. También
diseñados por Nike, se caracterizan por evitar irritación en la piel y ser livianos.
En el ciclismo un deporte de un alta demanda se observa su innovación en
cuanto a las bicicletas que se usan en el tour de Francia , de España , de
Italia juegos olímpicos o cualquier otra
competencia importante a nivel internacional el costo es muy elevado por lo
tanto es inaccesible para algunos atletas o equipos que no encuentran
patrocinadores .
Reflexión final
Como reflexión final se puede mencionar que los diferentes records
mundiales en algunas disciplinas pueden no ser tan reales como parece; ya que
existen atletas que obtienen ventaja sobre otros por la tecnología que utilizan.
Para ciertos atletas es una batalla en condiciones desiguales el país o patrocinador
que no sea capaz de brindar a sus atletas de los grandes beneficios que brinda
la tecnología deportiva esta condenando a desaparecer sus expectativas en
cuanto a resultados favorables, pueden existir grandes talentos en diversa
áreas del deporte pero si no se la brinda el acceso a la tecnología seguramente
estará fracasado aun siendo mejor que muchos que se valen de ellas permanentemente.
Referencias
Real Academia Española http://www.efdeportes.com/efd138/concepto-y-clasificaciones-del-deporte-actual.htm consulta 22.06.201
Rodríguez Antonia http://www.monografias.com/trabajos18/problemas-historicos/problemas-historicos.shtml
consulta 22.06.2014
Sánchez Mario( 2009) Diez tecnologías que cambiaron el
deporte d10.com.mx/360.html consulta 22.06.2014
Vecinosalvador https://www.google.co.ve/?gfe_rd=cr&ei=1gsou62zpo_d8gfdyycqca&gws_rd=ssl#q=tecnologia+educativa+conceptos consulta 23.06.2014
No hay comentarios.:
Publicar un comentario