jueves, 10 de septiembre de 2015

70 años de la muerte del fuhrer

70 años de la muerte del fuhrer
Alirio, J. Abreu, S
       Después de 70 años del suicido de Adolf Hitler Junto a su esposa Eva Braun el 30-04-1945, hoy nos preguntamos que hubiese sido del mundo si Alemania  gana la segunda guerra mundial .Este personaje sin duda ha generado mucho estudio en los historiadores y analistas del suceso que ha dejado el mayor número de fallecidos  en un conflicto bélico. Grandes obras literarias, películas y documentales se han realizado al respecto. Hoy Hitler  representa  dividendos económicos para las industrias del cine y televisión, el odio  que mantuvo hacia los judíos fue a gran escala ejecutando el régimen Nazi  leyes que atentaran sobre estos. Una acción fue la solución final,  el cual consistía en colocar a todos estos estos en los campos de concentración para realizar trabajos forzados los que pudieran, los niños y ancianos en su mayoría según testigos que aún viven muchos fueron asesinados  las mujeres en edad de trabajar fueron utilizadas en asuntos domésticos.
      El liderazgo de Hitler fue inmenso  que logro unificar al país como una nación capaz de enfrentar a las potencias como Inglaterra, USA, la URRS y otros. Fue tanto el poder político y militar que este llego a obtener que líderes con grandes contradicciones como  Winston Churchill, Franklin Delano Roosevelt  por un lado  y Joseph Stalin por el otro   lograron acuerdos para enfrentar  al fuhrer  del tercer Reich. Entre algunos errores que cometió Hitler fue invadir la URRS y así romper con este país el pacto de no agresión Ribbentrop – Molotov firmado  en el año 1939 nueve días antes del conflicto. Declaro la Guerra a  USA  en 1941 lo que termino convirtiéndose en una pesadilla en los distintos frentes de batalla en si Alemania peleaba con tres grandes.
     Es de precisar que en Europa para la fecha de la segunda guerra mundial existieron dictadores como Hitler, Franco  y Mussolini. Ellos crearon un  estado policial y represivo bastante fuerte en donde no tenían ningún aprecio por la vida del hombre .Hitler con un odio visceral hacia el mundo judío extermina millones de estos por distintos medios ¿Qué hubiese pasado si los Nazis Ganan la guerra?. Tal vez no existirían públicamente  los homosexuales, las lesbianas, los planteamientos  de Mark, Freud no serían discutidos ya que las obras de judíos fueron quemadas públicamente en 1933 y reinaría una mayor discriminación hacia los más débiles.
       Respecto a las causas por  las que Hitler pasa a la historia como uno de los grandes villanos no es porque este fue el causante de la guerra. Las imposiciones que se hicieron sobre Alemania en el tratado de Versalles fue un detonante para esta,  la acción principal por la que se le recuerda fue por  crear un estado totalitario que asesino a indefensas personas que no tuvieron que ver con el dominio que ejercían las grandes corporaciones  judías que manejaron   la economía Alemana o quebraron los bancos, despojaron  a los habitantes de ese país de los ahorros de toda una vida y a la vez sabotearon los productos Alemanes en el exterior . Una de las frases célebres de Hitler, fue mañana muchos maldecirán mi nombre  efectivamente es recordado como uno de los malos de la historia el mundo aún recuerda el holocausto como una de las grandes tragedias de la humanidad sin duda alguna .También dijo lo siguiente: lo que digamos hoy será olvidado mañana pero lo que hagamos será  recordado por miles y miles de años.
       Para concluir quiero expresar que en el mundo actual Hitler aún tiene sus seguidores los llamados Neonazis.  También existen políticos que han estudiado a la perfección el experimento Goebbels Ministro de propaganda el cual hace referencia a un manual para dominar las masas entre sus puntos están culpar al adversario político de los errores que se comentan en el gobierno, repetir constantemente mentiras para convertirlas en verdades,  ocultar los aciertos del adversario para que no sean conocidas por las masas y utilizar el principio de la exageración  entre otras.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario